¡Familias y amigos/as, ya estamos de vuelta! Ya tenemos preparada toda nuestra programación familiar y escolar para esta nueva temporada 2023/2024. Una programación variada, con las mejores compañías de todo el territorio nacional y con un montón de espectáculos de teatro de títeres para disfrutar en familia y para todas las franjas de edad.
Estamos deseando comenzar y volver a ver el teatro lleno de sonrisas, emoción y magia.
Ya podéis echar un ojo a la programación y comprar vuestras entradas.
Para cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotras a través del: 615116729 o escríbenos a: sala@lacarretateatro.com
¡Que comience el espectáculo!
✅Espectáculo dentro del Circuito de La red de Teatros Alternativos
XIII FESTIVAL DE MAGIA "MAGIAELX"
Un show que combina la magia, el teatro, números musicales, participación de la audiencia y, sobre todo, muy divertido.
Un show donde se tocan diferentes disciplinas artísticas, tales como el clown,
el mimo, improvisación, danza, cuentacuentos, ilusiones ópticas, etc….
¡Una gran puesta en escena!
XIII FESTIVAL DE MAGIA "MAGIAELX"
Koko junto a Kokito nos traen este espectáculo diferente, divertido, alocado y tecnológico. La magia, las risas y el asombro serán protagonistas en esta magia clownesca que hará que el público vibre y la viva de principio a fin. ¡Kon Koko las lokuras akabarán enlokeciéndonos!XIII FESTIVAL DE MAGIA "MAGIAELX"
PRIMER PREMIO NACIONAL DE MAGIA INFANTIL durante el XXXVII Congreso Nacional de Magia
Soy el mago es una espectáculo de magia donde se recogen los trucos más clásicos y divertidos de la magia infantil y familiar. Apariciones, desapariciones, transformaciones, palabras mágicas y mucha risa. En definitiva: Soy el Mago es el show de los grandes éxitos del Mago Josemari.
La Biblioteca Imaginaria cierra una trilogía que se inicio con “Veo Leo”, y continuó con “Leocadia y los Ratones”, cuyo objetivo principal era transmitir a los niños y niñas el placer de la lectura, y presentar las bibliotecas como lugares llenos de magia, en los que cada libro es un pequeño y maravilloso tesoro.
En esta ocasión Leocadia, nuestra particular bibliotecaria y Laura, esa pequeña e incansable lectora, viajarán a través de los libros y correrán grandes aventuras, en un viaje iniciático que transformará a Laura.
La niña caerá en el libro hasta la madriguera de “Alicia en el País de las Maravillas”, será arrastrada por un huracán entre las paginas de el “Mago de Oz”, y volará sobre los párrafos, en los brazos de “Peter Pan”.
Pero en un sortilegio similar al de “La Historia Interminable” los libros comenzaran a desaparecer, porque los niños y niñas han dejado de imaginarlos y leerlos. Nuestra pequeña Bastian, salvará la biblioteca y animará a todo el publico a leer de nuevo, porque......
”Si te gusta la aventura comienza con la lectura, si te gustan los viajes los libros son tu equipaje, si a mil mundos quieres ir un libro tienes que abrir..."
Dos personajes hacen y deshacen espacios que se construyen y deconstruyen sucesivamente a partir del sonido de saxo, voces, guitarras, ukelele, parches diversos, caracolas, daf o cuatro. Echando del hilo del sonido, se suceden acciones en las cuales aparece un árbol en torno al cual los personajes buscan a la madre y el padre; un túnel para jugar con un coche; dos pelotas gigantes con las cuales inventan un idioma desconocido; una casa donde pasan la noche; una luna y un sol que surgen del canto y, finalmente, un bosque lleno de vida, al cual se invita a los espectadores a entrar cantante, para acompañar el paso de unos pájaros que algo los dejan, si se abren para recibirlo. El espectáculo habla de la posibilidad de ser en la acción de ponerse en juego.
El estímulo de la imaginación y la transmisión del gusto por la lectura son los principales objetivos de este trabajo.
Pau, gran explorador de territorios desconocidos, nos contará sus aventuras viajando con libro. Sí, sí, con libro. “Rodar I rodar” enseñará a las niñas y niños a subir a este particular vehículo y descubrir mundos apasionantes. Pau viajará hasta nuestro teatro para haceros disfrutar un rato con la literatura.Ohiá, un pequeño diente de león en busca de sus lindas esporas, emprenderá un viaje lleno de aventuras y emociones en el que comprenderá la belleza de la vida. Pequeños insectos, gigantes renacueajos, pájaros de colores, flores exóticas y plantas habladoras le acompañarán en este viaje. Brotar, florecer, marchitar y… volver a brotar. fusiona la técnica de sombras chinescas con el mecanismo de la caja crankie y la música en directo.
Una propuesta tierna y divertida que da un giro al rol tradicional del diablo y las brujas. Un retablo de títeres que se descompone para ofrecer dimensiones y técnicas diversas. Una narradora irá desvelando por qué eligió contarnos esta historia y cómo en sus recuerdos de infancia el color ROJO la tiñó de felicidad.
Ocurrió cuando el diablo abandonó sus fuegos por una vendedora de manzanas. En ese tiempo muy lejano de este día, los mercados callejeros eran el corazón del mundo. Cada ciudad tenía un mercado lleno de colores, olores y ruido donde la gente se reunía a vender y comprar, a discutir sobre los reyes, los eclipses y las cosechas... y a enterarse de las últimas noticias. Pero, entre tantos mercados hubo uno que se hizo cuento porque allí llegó el diablo enamorado.
Basado en el cuento original de la escritora argentina Liliana Bodoc.
NADAL DE TITELLES
Respetando el relato original de Kipling, hemos realizado una adaptación para público familiar que simplifica el catálogo de personajes y el curso de la historia. Un espectáculo ágil y divertido en el que se refuerza un mensaje primordial: la importancia de tener una familia que te apoya, que te quiere y que te educa; y en el que se revelan de forma entrañable dos de los grandes valores que encierra el relato de Kipling: la amistad y la fraternidad. Al final, “El Libro de la Selva” encierra una moraleja sencilla y bella, Mowgli, el pequeño salvaje debe volver con los suyos, con los humanos, pero mantendrá para siempre su amor y respeto hacia los animales que le cuidaron y le enseñaron a ser, paradójicamente, “un buen hombre”NADAL DE TITELLES
La legendaria historia de un bosque amenazado, un pueblo maldito, un dragón enfadado y un héroe inesperado.
NADAL DE TITELLES
Clausuramos nuestro festival de Nadal de Titelles por todo lo alto, con nuestro espectáculo: VICENTE, EL PIRATA VALIENTE. Un mágico espectáculo que narra la aventura imaginaria de un niño que cumple el mayor de sus sueños, ser pirata y viajar al fondo del mar. Una propuesta llena de magia e ilusión conseguida con la técnica de teatro negro y la luz ultravioleta. Una apasionante aventura llena de poética visual y una fantástica banda sonora que convierte nuestro montaje en un espectáculo para los sentidos. “Pasan y vean, magia y fantasía andan de la mano VICENTE, EL PIRATA VALIENTE"Un espectáculo visual y emotivo que apuesta por los sueños y la imaginación.
Este espectáculo habla de cómo han ido evolucionando los vínculos entre las personas y la tierra. Unos vínculos que determinaban la manera de trabajar, la manera de vivir del día a día y las fiestas, la manera de relacionarse con un espacio y un tiempo. Todo esto a cambiado mucho, pero hay quién intenta recuperar estos vínculos, desde una mirada del presente. También habla de cómo nos adaptamos a las adversidades, por pura supervivencia, especialmente los niños y las niñas. El hombre que quemaba piedras explica la historia de Zagal, el hijo de un calciner, un fabricante de cal. Antes la cal era un material fundamental para hacer casas, pero llegó un tiempo en que la manera de construir cambió... y el oficio de calçiner desapareció. El hombre que quemaba piedras tuvo que reconstruirse, y Zagal lo ayudó.

Del 2 al 14 de mayo de 2024, arrancará el II Calendureta, dos semanas cargadas de muchos espectáculos. Siendo una oportunidad única en nuestro país de poder ver, conocer y disfrutar de las mejores compañías de teatro de títeres de países como: México, Perú, Brasil, Uruguay y España. Ya estamos trabajando en ello, dándole forma, con muchas ganas e ilusión, así que estad atent@s porque en breve iremos subiendo todos los espectáculos y compañías que nos acompañarán en esta segunda edición. ¡Que empiece la fiesta de los Títeres!